viernes, 8 de mayo de 2015

ENSEÑAR A JUGAR: MUNDIAL CHINODE TENIS DE MESA



Culminó el pasado domingo el Campeonato Mundial Individual y de Dobles en
Suzhou, China con un amplio, muy amplio dominio chino. Esto no es
novedad y cada vez preocupa más que este predominio desanime este tipo
de eventos ya que si no hay paridad no hay emoción ni motivación.


El
título fue para Ma Long, un fenómeno, un manual viviente de técnica y
un físico privilegiado jugando la final con Fang Bo, para mi un
desconocido, que juega espectacularmente bien destacando
 su
velocidad de pies y su gran capacidad de anticipación ganando el
partido más emotivo del mundial, en el que venció a Xu Xin en
diferencias en el 7º set.




Entre
las mujeres menos novedad que entre los hombres. Iba a ser china pero
quedaba saber cual. En un entretenido partido, con polémica incluida,
Ding Ning se llevó el título mostrando, ambas un nivel espectacular,
dejando la sensación que la diferencia entre las chinas y el resto es
mayor entre las mujeres que entre los hombres.







AMÉRICA LATINA

La buena noticia es el
avance, una vez más, de América Latina que cada vez se acerca más al
nivel de Europa e incluso superándolos. Cazuo Matsumoto y Thiago
Monteiro mantuvieron a los hinchas del 
MUNDIAL CHINO.
Culminó
el pasado domingo el Campeonato Mundial Individual y de Dobles en
Suzhou, China con un amplio, muy amplio dominio chino. Esto no es
novedad y cada vez preocupa más que este predominio desanime este tipo
de eventos ya que si no hay paridad no hay emoción ni motivación.





El
título fue para Ma Long, un fenómeno, un manual vivo de técnica y un
físico privilegiado jugando la final con Fang Bo, para mi un
desconocido, que juega espectacularmente bien destacando
 su
velocidad de pies y su gran capacidad de anticipación ganando el
partido más emotivo del mundial, en el que venció a Xu Xin en
diferencias en el 7º set.
La buena noticia es el avance, una vez más,
de América Latina que cada vez se acerca más al nivel de Europa e
incluso superándolos. Cazuo Matsumoto y Thiago Monteiro mantuvieron a
los hinchas del tenis de mesa alentándolos a altas horas de la noche
cuando llegaron a 4º de final en dobles masculino perdiendo
ajustadamente con la dupla coreana por un apretado 4-3 quedando a la
puerta de la gran historia (no se si alguna vez un latino ganó medalla
en un mundial).
Calderano jugó un gran torneo y dio la impresión de
que se le escapó el partido con el 6 del mundo, Mizutani, cuando iba 2-1
arriba y 5-0, perdiendo, o cuando iba 10-6 en el 2-2 y perdió. Es muy
joven, 18 años, y si madura un poco este chico va a dar que hablar.
En
el resto de America Latina, para destacar a las jugadoras de Costa Rica
Daniely Rios y Adriana Diaz, Lady Ruano y Paula Medina por Colombia,
Marcos Madrid y Yadira Silva de México, Andy Pereyra de Cuba, Paulina
Vega de Chile, los 3 brasileros que ya mencioné más Tsuboi y las 3
cariocas, Silva, Gui y Kumahara, el paraguayo Marcelo Aguirre y Gastón
Alto que se metieron en la llave final de 128 jugadores. Son 17 latinos
en este mundial 7 más que en el mundial pasado!!!
Pensé que Europa,
de la mano de los portugueses podía dar la sorpresa, pero nada de eso
pasó. Sólo los alemanes, el veterano Timo Boll y el joven alemán
Franziska destacaron quedando entre los 8 mejores.
España poco y nada
destacando la jugador china YanFei y Galia Dvorak, pero muy pobre. Este
país debe plantearse un cambio de rumbo muy seriamente y establecer
objetivos y proyectos a seguir ya que la política de la deriva no está
funcionando y se está alejando cada vez de los primeros lugares de
Europa agarrada, por ahora, por los históricos Juanito y Machado, pero
poco más.
Tenis
de mesa (como dijo una colega "es el único deporte en el que los
argentinos alentamos a los brasileros") alentándolos a altas horas de la
noche cuando llegaron a 4º de final en dobles masculino perdiendo
ajustadamente con la dupla coreana por un apretado 4-3 quedando a la
puerta de la gran historia (no se si alguna vez un latino ganó medalla
en un mundial).






Calderano
jugó un gran torneo y dio la impresión de que se le escapó el partido
con el 6 del mundo, Mizutani, cuando iba 2-1 arriba y 5-0, perdiendo, o
cuando iba 10-6 en el 2-2 y perdió. Es muy joven, 18 años, y si madura
un poco este chico va a dar que hablar.


En el resto de America
Latina, para destacar a las jugadoras de Costa Rica Daniely Rios y
Adriana Diaz, Lady Ruano y Paula Medina por Colombia, Marcos Madrid y
Yadira Silva de México, Andy Pereyra de Cuba, Paulina Vega de Chile, los
3 brasileros que ya mencioné más Tsuboi y las 3 cariocas, Silva, Gui y
Kumahara, el paraguayo Marcelo Aguirre y Gastón Alto que se metieron en
la llave final de 128 jugadores. Son 17 latinos en este mundial 7 más
que en el mundial pasado!!!
 


EUROPA
Pensé que Europa, de la
mano de los portugueses (campeones europeos) o quizás los franceses
podía dar la sorpresa, pero nada de eso pasó. Sólo los alemanes, el
veterano Timo Boll y el joven alemán Franziska destacaron quedando entre
los 8 mejores.
España poco y nada
destacando la jugador china YanFei y Galia Dvorak, pero muy pobre. Este
país debe plantearse un cambio de rumbo muy seriamente o plantearse un
rumbo, mejor dicho y establecer objetivos y proyectos a seguir, crear un
sistema,  ya que la política inercial de ir a la deriva no está
funcionando y se está alejando cada vez de los primeros lugares de
Europa agarrada, por ahora, por los históricos Juanito y Machado, pero
poco más.

No hay comentarios: