sábado, 4 de octubre de 2014
COMIENZAN LAS LIGAS NACIONALES DE TENIS DE MESA
Este fin de semana se ponen en marcha las Ligas Nacionales que organiza cada temporada la Real Federación Española de Tenis de Mesa y que estarán compuestas por la máxima categoría, la Superdivisión Masculina y Femenina, seguidas de la División de Honor Masculina y Femenina, Primera División Masculina y Femenina, y Segunda División Masculina. Un total de 292 equipos tomarán parte en estas competiciones que finalizarán en el mes de mayo de 2015 con las fases de ascenso de División de Honor, Primera y Segunda División.
Cataluña vuelve a ser la comunidad que más equipos aporta con medio centenar, seguida de Madrid con 44, Galicia con 38, Andalucía con 34, País Vasco con 18, Comunidad Valencia y Baleares con 17 cada una, Canarias con 16, Castilla y León con 13, Castilla La Macha con 11, Región de Murcia con 8, Extremadura con 7, Aragón y Asturias con 6 cada una, Navarra con 3 y Ceuta con 1.
Superdivisión Masculina y Femenina tendrán cada una 12 equipos, los mismos que División de Honor Masculina mientras que la División de Honor Femenina tendrá 10 dividiéndose estas en 2 grupos teniendo la masculina 24 equipos en juego y la femenina 20. La Primera División Masculina, dividida en 6 grupos, contará con 69 equipos y la femenina con 18 repartidos en 2 grupos. Por último la Segunda División Masculina es la más numerosa y en 12 grupos participarán 137 equipos.
En Superdivisión Masculina participarán 2 equipos de Andalucía, 1 de Castilla y León, 2 de Cataluña, 2 de Galicia, 3 de Madrid, 1 de la Región de Murcia y 1 del País Vasco. En la femenina 3 de Andalucía, 5 de Cataluña, 1 de Galicia, 1 de Región de Murcia y 1 del Principado de Asturias.
En División de Honor Masculina tendremos 4 equipos de Andalucía, 2 de Aragón, 1 de Baleares, 3 de Cataluña, 1 de Ceuta, 1 de la Comunidad Valenciana, 5 de Galicia, 5 de Madrid, 1 de Región de Murcia y 1 del País Vasco. En la División de Honor Femenina 1 de Andalucía, 2 de Aragón, 1 de Baleares, 1 de Castilla y león, 1 de Cataluña, 2 de Comunidad Valenciana, 5 de Galicia, 5 de Madrid, 1 de Región de Murcia y 1 de País Vasco.
En la Primera División Masculina los 69 equipos participantes provienen de Andalucía (11), Baleares (3), Canarias (4), Castilla La Mancha (3), Castilla y León (2), Cataluña (15), Comunidad Valenciana (6), Extremadura (2), Galicia (5), Madrid (9), Navarra (1), Región de Murcia (1), País Vasco (5) y Principado de Asturias (2), y estarán repartidos en 6 grupos.
La Primera División Femenina estará compuesta por 2 grupos de 9 equipos cada uno que llegan de Cantabria (1), Castilla La Mancha (1), Castilla y León (1), Cataluña (2), Comunidad Valenciana (1), Galicia (6), Madrid (6) y País Vasco (1).
Por último 12 grupos formarán la Segunda División Masculina en la que participarán equipos de Andalucía (13), Aragón (2), Baleares (12), Canarias (12), Cantabria (2), Castilla La Mancha (7), Castilla y León (8), Cataluña (22), Comunidad Valenciana (7), Extremadura (5), Galicia (14), Madrid (17), Navarra (2), Región de Murcia (3), País Vasco (8) y Principado de Asturias (3).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario