El tenis de
mesa o ping pong está consiguiendo día a día un mayor número de
adeptos. Si bien Asía es el continente que cuenta con mayor número de
practicantes de éste deporte, en Europa sigue cogiendo fuerza. Poco a poco
empezamos a concebir a este deporte como deporte, es decir, hace años lo
considerábamos como un entretenimiento de fin de semana o verano durante las
vacaciones, pero en la actualidad cada vez hay más gente que participa en
torneos regionales y que pertenece a clubes de tenis de mesa.
Para
conseguir el desarrollo de éste deporte hay que comenzar a incluirlo, como
otros deportes, en escuelas e institutos, así como en urbanizaciones y centros
lúdicos, ya que además de ser un deporte que no necesita mucho espacio, es beneficioso en muchos aspectos y
sobre todo en los niños.
Beneficios psicológicos y
sociales.
Uno
de los principales problemas de salud de los niños en los últimos tiempos es la
falta de atención, concentración, así como un excesivo sedentarismo. El ping
pong, consigue desarrollar la capacidad
de la atención y concentración, ya que el campo de juego es de
proporciones reducidas así como la pelota. Unido a la velocidad de juego, de
forma involuntaria se alcanza un alto grado de concentración.
Otro
de los puntos fuertes del tenis de mesa es que ayuda a la toma de decisiones
rápidas bajo la sana presión de querer ganar al rival. Es un deporte motivador
y que desarrolla la inteligencia ya que obliga a intentar discernir el juego
del oponente. El tenis de mesa también desarrolla las capacidades y
herramientas de socialización, tan importantes en unos tiempos caracterizados
por el individualismo.
Beneficios físicos.
Por
otro lado, con los movimientos del ping pong se desarrollan gran parte de los
músculos del cuerpo, es un excelente deporte cardiovascular la que con la
rapidez de movimientos se activa la circulación y la frecuencia de bombeos. Se
desarrolla la agilidad, la percepción de ángulos y medidas. En definitiva, un
ejercicio completo para el crecimiento sano y equilibrado de los niños. Carlos
Duque, profesor de este deporte afirma que “el tenis de mesa provee mayor integración que todos los deportes de
raqueta, también es el deporte más rápido, por lo que eleva la taza de
desarrollo motriz, particularmente en edades que oscilan entre los 7 y 23 años”.
A
continuación incluimos un completo diagrama con los beneficios más
importantes del tenis de mesa en los más pequeños así como para los mayores.
- See
more at:
http://www.dondeporte.com/Blog/el-tenis-de-mesa-beneficios-para-los-ninos.html#sthash.o0YqEbUz.vboL4oca.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario